• esEspañol
facebook
twitter
youtube
email
Reunión del Colegio: La Comisión Europea reconvierte el «Grupo de Trabajo para las Relaciones con el Reino Unido» en el «Servicio para los Acuerdos entre la UE y el Reino Unido».
Cuéntanos tu opinión sobre las ayudas a la movilidad
Nueva Bauhaus Europea: La Comisión inicia la fase de diseño
BOLETÍN DE OFERTAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
Respuesta y recuperación ante el coronavirus: apoyo de la UE a las regiones para que colaboren en proyectos piloto innovadores
  • EUROPE DIRECT
    • ENLACES
  • PUBLICACIONES
  • ACTUALIDAD
  • ACTIVIDADES
    • Actividades 2020
    • Actividades 2019
    • Actividades 2018
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades 2014
    • Actividades 2013
  • EUROPEAN GREEN DEAL
    • Introducción
    • Acciones
    • Calendario
  • ED EN ESPAÑA
    • CONTACTA ED en SEGOVIA

Los consumidores de la UE pronto podrán defender sus derechos colectivamente

01 Dic 2020
Off

 

El Parlamento ha dado hoy su visto bueno a una nueva ley que permitirá a grupos de consumidores aunar fuerzas para emprender acciones colectivas en la UE.

Las nuevas normas introducen un modelo armonizado de representación en todos los Estados miembros que garantiza a los consumidores una buena protección frente a los daños masivos, pero también salvaguardias adecuadas para evitar acciones legales abusivas.

Todos los Estados miembros deben establecer al menos un mecanismo procesal efectivo que permita a las entidades habilitadas (como organizaciones de consumidores u organismos públicos) presentar demandas ante los tribunales para obtener medidas de requerimiento (cesación o prohibición) o de reparación (indemnización). La ley pretende mejorar el funcionamiento del mercado interior poniendo fin a las prácticas ilegales y facilitando el acceso de los consumidores a la justicia.

Más derechos para los consumidores y protección para los comerciantes

Con el modelo europeo de acción colectiva, sólo las entidades habilitadas (como las organizaciones de consumidores), y no los bufetes de abogados, podrán representar a grupos de consumidores y presentar demandas ante los tribunales.

Para poder interponer acciones transfronterizas ante los tribunales, las entidades habilitadas tendrán que cumplir los mismos criterios en toda la Unión Europea. Deberán ser capaces de demostrar una cierta estabilidad, que llevan a cabo una actividad pública y que carecen de ánimo de lucro. En el caso de las acciones nacionales, las entidades tendrán que cumplir los criterios establecidos en la legislación nacional.

La normativa también introduce medidas de protección contra las acciones legales abusivas mediante el principio de «quien pierde, paga», por el que las costas procesales de la parte vencedora recaen en la parte perdedora.

Para evitar el uso indebido de las acciones de representación, deberán evitarse las indemnizaciones punitivas. Las entidades habilitadas también tendrán que establecer procedimientos para evitar los conflictos de intereses y la influencia externa, en particular si están financiadas por un tercero.

Podrán entablarse acciones colectivas contra comerciantes que presuntamente hayan infringido la legislación de la Unión sobre la protección de datos, los viajes y el turismo, los servicios financieros, la energía y las telecomunicaciones, entre otros ámbitos.

Por último, la Directiva también contempla las infracciones que hayan cesado antes de que se interponga o concluya la acción de representación, ya que podría seguir siendo necesario prohibir la práctica para evitar su repetición.

Declaración del ponente

El ponente Geoffroy Didier (PPE, Francia) señaló: «Hemos encontrado el equilibrio entre la protección de los consumidores y la seguridad jurídica que necesitan las empresas. En un momento en que la UE está siendo puesta a prueba, hemos demostrado que podemos ofrecer resultados y adaptarnos a la nueva realidad, protegiendo a los ciudadanos y ofreciéndoles derechos concretos en respuesta a la globalización y sus excesos».

Próximos pasos

La Directiva entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. A continuación, los Estados miembros dispondrán de veinticuatro meses para transponerla a sus legislaciones nacionales y de otros seis meses para aplicarla. Las nuevas normas se aplicarán a las acciones de representación interpuestas a partir de la fecha de aplicación de la norma.

Antecedentes

La Directiva relativa a las acciones de representación, presentada en abril de 2018 por la Comisión Europea, fue acordada por los negociadores del PE y los ministros de la UE en junio de 2020. El proyecto de ley, que forma parte del nuevo acuerdo para los consumidores, responde a varios escándalos recientes relacionados con violaciones de los derechos de los consumidores por parte de empresas multinacionales. En algunos Estados miembros, los consumidores ya pueden iniciar acciones colectivas ante los tribunales, pero a partir de ahora será posible en todos los países de la Unión.

Buscador de noticias

Tweets by EuropeDirectSeg

Enlaces de interés

Contactanos en :

Europe Direct Segovia
Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación
C/Andrés Reguera Antón 3
40004 - Segovia
Tel. 921 463546
Horario de atención al público: de 07.30 a 14.30
europadirect@segovia.es - www.europedirectsegovia.com

Síguenos

Seguir a @EuropeDirectSeg
Europe Direct Segovia Centro de Iniciativas de Empleo y Empresas Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación
Aviso legal | Política de privacidad
C/Andrés Reguera Antón 1-3, 40004 Segovia
  • Español Español