• esEspañol
facebook
twitter
youtube
email
Respuesta y recuperación ante el coronavirus: apoyo de la UE a las regiones para que colaboren en proyectos piloto innovadores
Bonos para pymes: fondo de 20 millones de euros para ayudar a las pymes a maximizar sus activos de propiedad intelectual
La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19
Empieza el viaje. 2021: ¡el Año Europeo del Ferrocarril!
Presupuesto de la UE: la Comisión Europea se congratula de la adopción del presupuesto plurianual de la UE para 2021-2027
  • EUROPE DIRECT
    • ENLACES
  • PUBLICACIONES
  • ACTUALIDAD
  • ACTIVIDADES
    • Actividades 2020
    • Actividades 2019
    • Actividades 2018
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades 2014
    • Actividades 2013
  • EUROPEAN GREEN DEAL
    • Introducción
    • Acciones
    • Calendario
  • ED EN ESPAÑA
    • CONTACTA ED en SEGOVIA

La UE organiza un número récord de operaciones de limpieza en todo el mundo

23 Sep 2019
Off

CGD BeachCleanup 51

#EUBeachCleanUp: La UE organiza un número récord de operaciones de limpieza en todo el mundo.

         En España se hará una batida este sábado en las Islas Cíes junto con voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Bruselas y Madrid, 19 de septiembre de 2019.- En las playas de toda Europa y en el mundo, trabajadores de la UE están colaborando con las comunidades locales para limpiar la basura marina como parte de la campaña #EUBeachCleanUp. La campaña de este año, que se puso en marcha el 19 de agosto, se extenderá durante todo el mes de octubre, pero alcanzará su punto álgido el sábado 21 de septiembre, declarado Día Internacional de la Limpieza de Playas, con acciones que tendrán lugar en más de ochenta países, en todos los continentes habitados.

Este año, gracias a unas colaboraciones innovadoras con las Naciones Unidas y los pitufos, la campaña llega a miles de ciudadanos de todas las edades. El éxito de la campaña #EUBeachCleanup radica en que combina el trabajo de sensibilización con una presencia notable en las redes sociales y llamamientos concretos a la acción: ¡Únete a nosotros en la playa!

En España: rueda de prensa y limpieza de las Islas Cíes junto con voluntarios

La actividad, que se celebra este sábado, comenzará con una rueda de prensa a las 9:45 horas en la sede del Parque Nacional das Illas Atlánticas en Vigo. En ella participarán Francisco Fonseca, jefe de la Representación de la Comisión Europea en España; Fernando Martín, coordinador del proyecto LitterDrone, y autoridades locales y regionales. Además, se contará con la presencia de Ruth Carrasco Ruiz, directora general del Instituto de la Juventud (Injuve).

Tras la rueda de prensa, comenzará la segunda parte de la jornada con el traslado a las Islas Cíes desde el puerto de Vigo, donde se realizará la limpieza de la Playa de Rodas junto con voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Posteriormente, se hará una demostración del proyecto LitterDrone.

Para más información: ce_eventos@bcw-global.com; adrian.rodicio@bcw-global.com; ana.calvino@bcw-global.com

Por su parte, el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, se declara orgulloso de la campaña e invita a todos a participar:

«La Unión Europea tiene algunas de las políticas más ambiciosas para luchar contra la contaminación marina en el mundo. Junto con las Naciones Unidas, queremos unos océanos más limpios y saludables, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 14 de esta organización. Este año, tenemos unos nuevos colaboradores: los pitufos. Son los socios ideales de nuestra campaña, azules, valientes y con un atractivo excepcional para los jóvenes y los mayores. Participe en nuestros eventos y nos ayudará a levantar una ola global de activismo oceánico».

Gracias a las numerosas acciones de #EUBeachCleanUp que tendrán lugar en las próximas semanas, se recogerán toneladas de basura de los mares y las orillas, que se trasladarán a instalaciones locales de gestión de residuos. Las delegaciones de la UE (embajadas) y las oficinas de las Naciones Unidas en todo el mundo organizan las acciones, junto con las autoridades locales, las escuelas, las ONG y las empresas privadas. Con la campaña, la UE y sus socios desean involucrar al público y aumentar la sensibilización hacia este problema, en particular entre los niños y los jóvenes. Al recoger los residuos de la playa, los voluntarios reconocerán muchos artículos de usar y tirar: bastoncillos de algodón, pajitas, bolsas de plástico o cubiertos desechables. Participar en estas actuaciones sirve de acicate para lograr cambios de comportamiento a largo plazo.

Todos los años, se tiran ocho millones de toneladas de basura de plásticos al mar y la limpieza de las playas, por sí sola, no basta para resolver un problema de esta magnitud. La prevención es la clave. Por ello, la UE ha adoptado una estrategia europea para el plástico en una economía circular, acompañada de medidas legislativas que pretenden reducir la producción y el consumo de los diez artículos de plástico de un solo uso que aparecen con mayor frecuencia entre la basura marina.

Más información

Lista de acciones de la campaña #EUBeachCleanUp

Buscador de noticias

Tweets by EuropeDirectSeg

Enlaces de interés

Contactanos en :

Europe Direct Segovia
Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación
C/Andrés Reguera Antón 3
40004 - Segovia
Tel. 921 463546
Horario de atención al público: de 07.30 a 14.30
europadirect@segovia.es - www.europedirectsegovia.com

Síguenos

Seguir a @EuropeDirectSeg
Europe Direct Segovia Centro de Iniciativas de Empleo y Empresas Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación
Aviso legal | Política de privacidad
C/Andrés Reguera Antón 1-3, 40004 Segovia
  • Español Español