El pasado 24 de Noviembre, el Centro de Información Europe Direct organizó la segunda edición de la Jornada ACTÍVATE, en la que 200 jóvenes Segovianos se dieron cita para informarse de los recursos laborales a su alcance al finalizar su formación. Entre los asistentes contamos con alumnos de los Centros de Formación Francisco Giner de los Ríos, La Albuera, y Felipe VI.
Como ponentes acudieron representantes de diferentes instituciones relacionadas con el apoyo a la juventud, formación y desarrollo profesional. La Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, abrió el acto agradeciendo su presencia a todos los asistentes, y animando a los jóvenes a no dejar de formarse y perseguir su futuro.
- Víctor Herrero exponiendo las actividades realizadas en La Casa Joven de Segovia
- Víctor Herrero, técnico de la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia
- Ana María Pastor exponiendo los servicios de la Red Eures
- Verena Lucía Landes, Técnico de la Agencia Federal de Empleo en Madrid
- Pamela Saura y Gonzalo Otones narrando la experiencia vivida en Italia.
- José Bayón, Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia.
- José Bayón expone la amplia oferta de recursos que propone su área a este colectivo.
- Clara Luquero, Ilma Alcaldesa del Ayuntamiento de Segovia
José Bayón López, Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, presentó el amplio abanico de recursos que su área ofrece a los jóvenes en los campos de la formación, el emprendimiento y la innovación, señalando además el soporte que ofrece la Oficina Europe Direct, adscrita a esta concejalía, a los ciudadanos que quieran trabajar en Europa.
Víctor Herrero informó de las acciones llevadas a cabo desde el área de Educación y Juventud, y las actividades ofertadas para este colectivo en la Casa Joven de esta ciudad.
Ana María Pastor, técnico EURES del Servicio Público de Empleo de Castilla y León en Segovia, detalló qué es la Red EURES y su labor; una muy útil herramienta para encontrar empleo en Europa, ofreció su asesoramiento para tal enmienda, y planteó una serie de recomendaciones al respecto.
Contamos además con la colaboración de la Agencia Federal de Empleo en Alemania en Madrid, que, a través de la técnico Lucía Verena Landes, exhibió la amplia oferta alemana tanto cultural como laboral, a la vez que orientó a los asistentes sobre requisitos y recomendaciones a la hora de elegir Alemania para su futuro profesional.
Además, dos jóvenes estudiantes nos contaron su experiencia laboral en el extranjero; Pamela Saura y Gozalo Otones, ambos Técnicos Superiores en Gestión de Alojamientos Turísticos y en Guía, Información y asistencia Turística, narraron las dificultades que tuvieron para salir a trabajar al extranjero a través de una beca, y cómo afrontaron los retos encontrados para acabar disfrutando de una experiencia inolvidable a la vez que enriquecedora para su currículum. Animaron a todos los presentes a salir al extranjero a vivir la experiencia que les cambió la mente.
Cerró el acto Natalia Díaz Santín, Jefa de Área de Participación y ciudadanía del Instituto de la Juventud, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Informó sobre la RED EURODESK e INJUVE, todos sus servios, voluntariados, subvenciones…
Un año más,esta jornada ha dejado a los jóvenes segovianos con un buen sabor de boca y el conocimiento de todas las herramientas a su alcance, que les servirán de apoyo para el inicio de esta nueva etapa laboral en sus vidas.