Los alumnos de Primaria han sido los encargados de realizar los adornos que han enviado después a los 28 centros participantes de la Unión Europea
El Intercambio Navideño, una iniciativa de Europe Direct Segovia, contribuye de forma práctica, entretenida y divertida a conocer y difundir la cultura y tradiciones de los países de la Unión
La oficina Europe Direct Segovia y los centros educativos de la ciudad han hecho posible, por sexto año consecutivo, el Intercambio Navideño Europeo, una convocatoria que impulsan las concejalías de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y Educación, con el objetivo de acercar a los más jóvenes la cultura y tradiciones de los países de la Unión.
En esta ocasión, los encargados de realizar los adornos navideños han sido los alumnos de Primaria del CEIP San José. 40 niños y niñas que siguen los pasos de sus compañeros de los centros de enseñanza Eresma, Fray Juan de la Cruz, Villalpando, Elena Fortún y Domingo de Soto.
Con los adornos hechos por los estudiantes se decoran los centros de enseñanza, de los países miembros de la Unión Europea, que participan en el European Christmas Exchange 2018. En el grupo del centro segoviano, 28 colegios de Austria, Bulgaria, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Portugal, Rumania, Gales, Inglaterra y España comparten sus tradiciones enriqueciendo el conocimiento que tienen de la UE.
Por su parte, el colegio segoviano ha adornado su árbol, cedido por el Ayuntamiento, con los detalles procedentes de toda Europa.
Sin duda una forma diferente, como han comprobado los concejales de Desarrollo Económico, y Obras y Servicios, Jesús García y Paloma Maroto, de que los niños conozcan otras costumbres y tradiciones propias de la Navidad, junto a información sobre los países y capitales implicados en el programa: el idioma, su geografía, historia y cultura.
En conjunto, se trata de una experiencia pedagógica muy interesante para los alumnos, ya que de forma práctica, entretenida y divertida los alumnos de este colegio segoviano han aprendido algo más sobre Europa y establecido nuevas relaciones con otros niños europeos.
En definitiva, el European Christmas Exchange fomenta el sentimiento de ciudadanía europea desde tempranas edades y acerca a los jóvenes de diferentes países a través de las cartas y paquetes que se envían y reciben por correo postal durante la campaña.