Durante esta semana y hasta el 7 de junio se suceden conferencias y actuaciones de magia, con el objetivo de recordarnos y celebrar juntos la creación de Europa, el próximo 9 de mayo.
Las actividades nacen con un objetivo común: promover los valores comunitarios y acercar a toda la ciudadanía los temas más relevantes de la Unión, de manera especial con motivo del año europeo de los ciudadanos 2013.
Esta mañana en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado la firma del convenio marco entre la Representación en España de la Comisión Europea y el Ayuntamiento de Segovia para la continuidad del centro de información europea- Europa Direct periodo 2013-2017, condicionado a una subvención anual. Para el ejercicio 2013 el proyecto total asciende a un importe de 50.000€, siendo la aportación de la Comisión Europea y del Ayuntamiento de Segovia del 50%.
INFORMACIÓN SOBRE LA RED EUROPE DIRECT
La red de centros de información Europe Direct es uno de los principales instrumentos de la Unión Europea (UE) para informar a los ciudadanos europeos sobre la UE y, en particular, sobre los derechos de los ciudadanos y las prioridades de la UE, así como promover la ciudadanía participativa a nivel local y regional.
El objetivo general es que los ciudadanos tengan fácil acceso a la información y la posibilidad de comunicar e intercambiar sus opiniones en todos los ámbitos de actividad de la UE y, en particular, en aquellos que tengan un impacto en la vida cotidiana de las personas.
Las actividades propuestas para el periodo 2013-2017 se han planteado en línea con las prioridades de la Unión Europea especialmente la Estrategia para el Crecimiento Europa 2020 y ciudadanía participativa a nivel local y regional, y temas concretos como “respuesta a la crisis”, “la Europa de los ciudadanos”, “Europa en el mundo”…
Con motivo de la concesión de subvención para el ejercicio 2013, el centro de información europea de Segovia “Europe Direct”, adscrito a la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia está celebrando varias actividades en la ciudad Segovia para un público muy diverso, recordando siempre una fecha destacada del calendario: el 9 de mayo, Día de Europa.
El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas después de la Segunda Guerra Mundial. Esa fecha marcó un hito y desde entonces, dicha efeméride, pasó a considerarse como el Día de Europa, uno de los símbolos de la UE, junto con el euro, la bandera y el himno.
Por ello Segovia se suma a la extensa lista de alternativas culturales por medio de las cuales se pretende poner de manifiesto el sentimiento de pertenencia a la Unión y dar a conocer el proceso de construcción europea.
Este año 2013 es además el Año Europeo de los Ciudadanos dedicado a los ciudadanos y a sus derechos. En los veinte años transcurridos desde el establecimiento de la ciudadanía de la UE, se han registrado grandes progresos: una encuesta de la UE hecha pública recientemente indica que, en la actualidad, el 63 % de los ciudadanos se siente «europeo».
II ciclo Valores y Sociedad- “El valor de la justicia”
El viernes 10 a las 19:00 tendrá lugar la presentación del II Ciclo de Conferencias “Valores y Sociedad”, que bajo el título “El Valor de la Justicia” reunirá durante cerca de un mes en la Academia de San Quirce a los principales representantes de la justicia española.
La primera de estas conferencias será impartida por D. Pascual Sala Sánchez, Presidente del Tribunal Constitucional Español, bajo el título “Protección de los derechos fundamentales por la justicia constitucional” abordará aspectos relevantes sobre el sistema de protección de derechos fundamentales, así como un análisis del sistema de justicia constitucional en España.
Más información aquí