• esEspañol
facebook
twitter
youtube
email
Respuesta y recuperación ante el coronavirus: apoyo de la UE a las regiones para que colaboren en proyectos piloto innovadores
Bonos para pymes: fondo de 20 millones de euros para ayudar a las pymes a maximizar sus activos de propiedad intelectual
La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19
Empieza el viaje. 2021: ¡el Año Europeo del Ferrocarril!
Presupuesto de la UE: la Comisión Europea se congratula de la adopción del presupuesto plurianual de la UE para 2021-2027
  • EUROPE DIRECT
    • ENLACES
  • PUBLICACIONES
  • ACTUALIDAD
  • ACTIVIDADES
    • Actividades 2020
    • Actividades 2019
    • Actividades 2018
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades 2014
    • Actividades 2013
  • EUROPEAN GREEN DEAL
    • Introducción
    • Acciones
    • Calendario
  • ED EN ESPAÑA
    • CONTACTA ED en SEGOVIA

Coronavirus: Concedidos 117 millones de euros para tratamientos y diagnósticos mediante la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores

13 May 2020
Off

Coronavirus: Concedidos 117 millones de euros para tratamientos y diagnósticos mediante la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores

 

hexagon-3392236__340

Bruselas, 12 de mayo de 2020

La Comisión ha anunciado hoy que se han seleccionado ocho proyectos de investigación a gran escala, destinados a desarrollar tratamientos y diagnósticos para el coronavirus, en una convocatoria rápida de propuestas puesta en marcha en marzo por la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI), una asociación público-privada.

Con objeto de financiar un mayor número de propuestas de gran calidad, la Comisión incrementó su compromiso hasta alcanzar 72 millones de euros (desde los 45 millones de euros previstos inicialmente) con cargo a Horizonte 2020, el programa de investigación e innovación de la UE. La industria farmacéutica, asociados de la IMI y otras organizaciones implicadas en los proyectos aportarán 45 millones de euros adicionales, lo que eleva la inversión total a 117 millones de euros.

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «Necesitamos reunir los conocimientos técnicos y los recursos de los sectores público y privado a fin de derrotar esta pandemia y prepararnos para posibles brotes futuros. La financiación de Horizonte 2020, de nuestros socios de la industria y de otros socios nos permite agilizar el desarrollo de diagnósticos y tratamientos para el coronavirus, que son herramientas esenciales necesarias para enfrentarnos a esta situación de emergencia mundial».

Los proyectos seleccionados hoy forman parte de la respuesta europea común al brote de coronavirus que la Comisión coordina desde el principio de la crisis. El 4 de mayo, durante la iniciativa de donaciones organizada en el marco de la respuesta mundial a la crisis del coronavirus, la Comisión comprometió 1 400 millones de euros en total, de los cuales 1 000 millones de euros se aportarán a través de Horizonte 2020 y estarán destinados a desarrollar vacunas, nuevos tratamientos y herramientas de diagnóstico para prevenir la difusión del coronavirus. Además, desde enero de 2020, la Comisión ha movilizado un total de 352 millones de euros en el marco de Horizonte 2020.Entre ellos figuran, por ejemplo, 48,2 millones de euros otorgados a dieciocho proyectos de investigaciónque ya han comenzado a trabajar en la preparación y la respuesta ante brotes, pruebas de diagnóstico rápidas en los centros de atención sanitaria, nuevos tratamientos y nuevas vacunas.

De los ocho proyectos financiados en relación con la IMI, cinco están centrados en el diagnóstico y tres, en el tratamiento. Los dedicados a las herramientas de diagnóstico tienen por objeto desarrollar productos que puedan utilizarse en cualquier lugar, como en clínicas sanitarias o en los hogares de los pacientes, y que ofrezcan resultados rápidos, entre 14 y 40 minutos. Los demás, centrados en el desarrollo de tratamientos, trabajarán principalmente en la pandemia de coronavirus en curso, aunque también incluyen esfuerzos importantes de preparación para futuros brotes.

En total, estos proyectos cuentan con la participación de noventa y cuatro entidades, como universidades, institutos de investigación, empresas y organizaciones públicas. También hay una fuerte participación de pequeñas y medianas empresas (pymes), que suponen más del 20 % de los participantes y recibirán el 17 % del presupuesto.

La lista de proyectos seleccionados para recibir financiación, a la espera de que concierten los acuerdos de subvención con la IMI, puede consultarse aquí.

Buscador de noticias

Tweets by EuropeDirectSeg

Enlaces de interés

Contactanos en :

Europe Direct Segovia
Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación
C/Andrés Reguera Antón 3
40004 - Segovia
Tel. 921 463546
Horario de atención al público: de 07.30 a 14.30
europadirect@segovia.es - www.europedirectsegovia.com

Síguenos

Seguir a @EuropeDirectSeg
Europe Direct Segovia Centro de Iniciativas de Empleo y Empresas Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación
Aviso legal | Política de privacidad
C/Andrés Reguera Antón 1-3, 40004 Segovia
  • Español Español