El II Encuentro de Jóvenes de Castilla y León, organizado por la “Unión Europea en Castilla y León”, red de redes de información europea de la cual forma parte el centro EUROPE DIRECT Segovia, adscrito al Ayuntamiento de Segovia, ha finalizado satisfactoriamente, con la participación de cerca de 30 jóvenes de diferentes provincias de Castilla y León, incluidos 4 de Segovia. Esta segunda edición del evento ha acercado las diferentes oportunidades que te ofrece la Unión Europea (movilidad, empleo y emprendimiento) mediante talleres, actividades lúdicas, diálogo con instituciones, charlas informativas y visitas culturales.
El evento estuvo repartido en 3 jornadas, de miércoles a viernes. Durante la jornada inaugural, los representantes políticos de Zamora, Juan del Canto Sevillano, Diputado del área de Juventud y Deportes de la Diputación de Zamora, y Christoph Streider, Concejal de Turismo, Comercio y OMD del Ayuntamiento de Zamora, dieron la bienvenida a la ciudad a los participantes del encuentro. Posteriormente, Ana Río Quintana, representante de la Comisión Europea en España, y Teresa Coutinho, representante de la Oficina del Parlamento Europeo en España, animaron a los jóvenes a ser partícipes en el futuro de Europa de cara a las Elecciones Europeas del 2024 y destacaron las prioridades de la Unión Europea. Estela López García, Directora General del Instituto de la Juventud de Castilla y León, y Fernando Rubio Ballestero, Director de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, incidieron en el mensaje de que Castilla y León se mueve con Europa y que el 70% de las políticas que se adaptan en el territorio vienen desde Bruselas, animando a los jóvenes a unirse a programas europeos para su desarrollo, tanto personal como profesional.
En la segunda sesión de la jornada, los jóvenes pudieron descubrir las diferentes redes de información europeas que componen la red “Unión Europea en Castilla y León”: EURES, Eurodesk, Euraxess, Enterprise Europe Network y los centros Europe Direct. ¿Cómo encontrar empleo en Europa? ¿Cómo se puede recibir ayudas para emprender un proyecto? ¿Cómo se inicia un voluntariado con el Cuerpo Europeo de Solidaridad? Estas son algunas de las preguntas que pudieron resolver. Para continuar, los jóvenes recibieron un taller de oportunidades donde descubrieron el Portal Europeo de la Juventud y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, donde pudieron inscribirse y ver diferentes propuestas para hacer un voluntariado en diferentes países. La sesión informativa llegaba a su fin y el encuentro inaugural concluyó con un juego de Escapa Room tematizado con la Unión Europea y con un cóctel amenizado por la cantante Susana de Diego Pérez, ganadora del ‘Accésit’ del Área de Música (Otras modalidades) en la edición del programa Arte joven de 2022. Por último, los jóvenes pudieron disfrutar de un paseo nocturno por la ciudad, guiado por uno de los jóvenes zamoranos que participaron en el encuentro.
El jueves, la jornada se desarrolló en Bragança (Portugal), con visita al Parque Científico y Tecnológico Brigantia-EcoPark de Bragança, institución con colaboración público-privada que acoge más de 50 startups, donde los jóvenes recibieron una visita guiada y una interesante charla sobre emprendimiento, los fondos europeos FEDER y FSE+. Posteriormente, el grupo castilla-leonés visitó el Instituto Politécnico de Bragança, sede en la que se encuentra el centro EUROPE DIRECT Bragança. Por último, los jóvenes pudieron disfrutar de un tiempo libre en la ciudad portuguesa.
El viernes, para concluir el II Encuentro de Jóvenes de Castilla y León, los participantes recibieron un taller de herramientas digitales, con motivo de celebración del Año Europeo de las Competencias, así como charlas de emprendimiento e innovación, gracias a los Programas de Apoyo al Emprendimiento Innovador ICE-USAL (Instituto de Competitividad Empresarial y Universidad de Salamanca). Por último, pudieron conocer de primera mano la experiencia de 2 jóvenes emprendedores (Miguel Clemente, de Balea Consulting, y Pablo Labajos, de Pablo Labajos Medioambiente) que han logrado impulsar proyectos innovadores en la región.
Testimonios
Ángela:
“Me ha parecido una oportunidad muy muy interesante de conocer proyectos europeos y españoles de lo más interesantes. No pensé que había tantos frentes abiertos y tantas oportunidades de aprender, emprender y crear nuevos e innovadores proyectos que nos facilitan tanto las cosas. En general ha sido una experiencia de lo más enriquecedora e interesante así como descubrir la belleza de Zamora y Bragança.”
Sandra:
“Ha sido una experiencia muy completa. Todos los jóvenes íbamos con muchas ganas de aprovechar la experiencia y se notó mucho el buen ambiente y las ganas de aprender. Las charlas fueron interesantes y llevadas a un terreno práctico. Además, la excursión que hicimos nos ayudó a ver lo que nos estaban contando. Culturalmente fue muy buena experiencia conocer a tanta gente y poder ver otras ciudades. Una experiencia muy recomendable.”
Lucas y Leo:
“Nosotros nos lo pasamos muy bien y aprendimos, la verdad. Está genial para conocer otra gente con gustos similares para colaborar… Nos resultó muy interesante la vista al Ecopark de Bragança porque nosotros íbamos más por el tema de emprendimiento, aunque también me acabo interesando el tema de los voluntariados y prácticas en otro país.”